Ir al contenido principal

Un regalo de este año para el próximo año‏

Fin de año 2014

Con mucha gratitud llegamos a este final de año. Esa gratitud especial, porque en definitiva, la vida es el mayor y más completo regalo que podemos recibir, valorar y experimentar. Por esto quiero unirme para agradecer junto con ustedes, con vosotros, los pequeños y grandes regalos que hemos vivido, cada uno, cada familia. Solo cuando agradecemos somos capaces de levantar la mirada al cielo y comprobar que no vamos solos en este camino, en nuestra vida.

También llegamos al final de este año con algunas o muchas cosas que lamentar, que haber hecho mejor. Con noticias trágicas y pérdidas -tanto de seres queridos como amistades o conocidos-. Aprovechar para reordenar nuestro espacio interior y recolocar todo para que todos y todo quepa bien y tenga su lugar.

Y sobre todo llegamos al final de este año para unirnos más y mejor, para que nuestras vidas sigan adelante rumbo a la eternidad. En el recorrido de nuestra travesía terrena, hemos superado una estación más, o ya quedan menos estaciones por cubrir -según se vea-. Para unos u otros, hoy necesitamos seguir adelante. Por eso, también hemos de pedir a Dios que nos siga otorgando salud, ilusión, esfuerzo y cuanto necesitemos.

Comparto con ustedes, con vosotros, un ejemplo de cómo pedir. Ojalá sirva de inspiración.
Un afectuoso y cariñoso saludo.

¡¡¡Feliz año nuevo, lleno de muchas bendiciones y alegrías!!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

La experiencia de la Llave

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL TRAMO DE VIDA RECORRIDO Hace ocho años escribí este artículo-reflexión, que en estos momentos vuelvo a retomarlo porque soy conscuiente de lo que en ese momento escribí y que en momentos como estos me viene muy bien refrescarlo. Además, quién sabe si a alguien más puede serle de utilidad. Por eso me animo a ponerlo tal cual lo redacté en su momento. Ojalá que sea de ayuda y de motivación para quienes lo lean. Para mí tiene mucho significado y es de reflexión constante en mi vida. -------------------------- Con el paulatino paso de las semanas, entre idas y venidas, cosas por aquí y por allá, vas identificando, asentando y sobre todo valorando oportunamente cuanto ocurre y cuanto te sucede. Personalmente puedo decir que me han pasado muchas cosas en mi vida; impresionantes, milagrosas, increíbles, inimaginables y sublimes. Otras, en cambio, no tan agradables o positivas. Unas y otras tienen su lugar y he de encontrar su espacio identificando - si cabe- su valor ...

La Virgen María y Tolkien: una relación muy especial

"Sobre Nuestra Señora se funda toda mis escasa percepción de la belleza, tanto en majestad como en simplicidad". Palabras de una persona famosa por su nombre y alguna de sus obras, pero no tan valorada por su recorrido de vida. Quiero compartir con ustedes un artículo de Jaime Septién que puede darnos luz sobre uno de los aspectos personales de este famoso personaje: su pensamiento y experiencia de la Virgen María, y parte de su legado a este respecto. Vale la pena leerlo y aprender un poco más de los testimonios que personas así nos dejan como legado universal. LA VIRGEN MARÍA Y TOLKIEN Mayo es el mes de María. Todos los católicos lo sabemos. Pero no todos estamos dispuestos a comprometer en ello algo más que una práctica tradicional: llevar flores, rezar el Rosario, peregrinar a algún santuario... No quiero decir que esas prácticas estén mal. De ningún modo. Lo que quiero significar es que debemos ir más allá, para entrar en núcleo del hecho mariano, un acontec...

Renovando la misión a la manera de Jesús

  El texto de san Juan (21, 1-19) nos presenta cómo Jesús resucitado renueva el amor de sus apóstoles para enfocarlos a su misión evangelizadora (pastoral). Comparto algunas reflexiones por si son de ayuda para renovar también nosotros nuestro amor para seguir testimoniando y compartiendo nuestra misión. 1. Lo obvio: que lo humano es insuficiente Simón Pedro les dice: «Voy a pescar.» Le contestan ellos: «También nosotros vamos contigo.» Fueron y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada. (21, 3) Quienes nos esforzamos por vivir nuestro compromiso bautismal entendemos que el servicio pastoral es una actividad cotidiana, que da sentido, te hace feliz y hace feliz a los demás también. La "pesca" es la actividad humana y pastoral de quien sigue a Jesús y trata de responderle con lo que tiene y sabe hacer. Y no lo hace solo, sino que lo vive y comparte con quienes le rodean. ¿Y qué sucede? que lo hacemos a nuestra manera , pensando que así es como Dios nos bendecirá...